Málaga es una ciudad que, en los últimos 20 años, ha vivido unos cambios estructurales de grandes dimensiones en su proyección internacional. Una nueva visión hacia el exterior por sus cambios urbanísticos, la apertura del Puerto para el disfrute de la ciudadanía, Málaga y sus Museos como referente nacional e internacional, la Administración Local como institución sólida y atrayente para realizar eventos y otras actividades socioeconómicas, Ciudad Turística y para la vida cotidiana, el clima, su gente y esa calidad de vida, que es una construcción de todos los factores anteriormente expuestos. Las personas que han venido a nuestra ciudad, bien de paso o para buscar un futuro mejor, encuentran asimismo una Ciudad Refugio, Ciudad por el Comercio Justo y el Consumo Responsable, Ciudad Educadora, Ciudad Amiga de la Infancia y una Ciudad con sede de la ONU. Una ciudad única en el mundo. Las relaciones institucionales bilaterales y multilaterales de carácter internacional son uno de los sellos de identidad de Málaga. Materializar las claves de la acción exterior en el establecimiento de alianzas, es decir, en vínculos estables y sólidos con organismos internacionales, países y otras redes de interés, constituye asimismo uno de los ejes estratégicos de la ciudad. Málaga es y quiere seguir siendo referente internacional: un ciudad cosmopolita, justa, diversa, cultural, hospitalaria, avanzada e innovadora, que orienta su Administración Local al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para poner todos estos datos en contexto y actualizar su impacto y enfoque, el Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno ha elaborado un Plan de Acción Exterior 2021-2023 exigente y realista, con la mirada puesta en superar el desafío global de la pandemia de coronavirus que se inició en 2020, cuyos efectos perdurarán durante mucho tiempo.
Plan de Acción Exterior 2021-2023